jueves, 21 de julio de 2011

01- La Estructura de la Guitarra




Bueno lo principal que debemos saber sobre las partes de la guitarra electrica son estas que salen muy bien ilustrada por esta imagen.Ahora daré una breve reseña sobre todas las partes más importantes.

01- CLAVIJERO :

Bueno la principal funcion es la de sostener y tensar las cuerdas.

02- CEJILLA O CEJUELA :

Es una pieza de forma alargada que va incrustada entre el clavijero y el mástil de hueso o madera dura. Sirve de puente a las cuerdas, permitiendo la separación entre ellas y fijándolas gracias a unas ranuras que lleva en su parte superior. Tambien separa por semitonos cada traste.

03- CUERDAS: La guitarra clásica, al igual que la eléctrica, consta de seis cuerdas que toman su nombre según el sonido que producen cuando se tocan al aire y se enumeran desde abajo hacia arriba -tomando como referencia la posición normal de coger la guitarra para tocar-, de la siguiente forma tocándolas al aire:

I Cuerda: E (Mi agudo)
II Cuerda: B (Si)
III Cuerda: G (Sol)
IV Cuerda: D (Re)
V Cuerda: A (La)
VI Cuerda: E (Mi grave)

TRASTES: el traste es la separación que existe en el diapasón del mástil de la guitarra, en forma de tiras de metal incrustadas en el diapasón. Como lo dije anteriormente por cada traste de la guitarra hay un Semitono.


MÁSTIL Y DIAPASÓN: Mastil se le llama a la pieza de madera(dependiendo d ela guitarra) alargada en donde se encuentra los trastes, y donde pones los dedos para formas los acordes .

Diapsón son las notas que estan ubicadas a lo largo de todo el mastil. "La veremos más adelante."

PASTILLA O MICRÓFONO : Dispositivo con un bobinado de alambre delgado que transforma el sonido en señales eléctricas. Las pastillas se controlan mediante un Selector (o conmutador) de dos o tres vías, que permite usar una u otra, o dos a la vez. También tienen un control de volumen y otro de tono.





0 comentarios:

Publicar un comentario

Share